Semana 28

¿Qué pasó esta semana?

Lo que importa mirar

A mitad de camino 

Durante la noche del viernes pasado -y hasta la madrugada- y el sábado sesionaron las comisiones para terminar de votar las enmiendas al texto del anteproyecto de Constitución. Las votaciones fueron en su inmensa mayoría divididas, pues no se alcanzaron -salvo algunas excepciones- redacciones de consenso entre las distintas fuerzas políticas. Así, la gran mayoría de las enmiendas fue acordada por la derecha con el rechazo de los sectores oficialistas.


El texto generado hasta ahora ha tenido cambios muy sustanciales respecto a lo aprobado por la Comisión Experta, tanto en los aspectos referidos a derechos y garantías constitucionales como al sistema político.


En esta etapa del proceso, se resolvieron las 1.092 enmiendas y las 31 iniciativas populares de norma, pero de las enmiendas originales, solo se terminó votando un tercio de ellas; el resto fue retirada y reemplazada por otras redacciones de unidad de propósito. Esto que podría parecer señal de haber conseguido amplios acuerdos, no fue necesariamente así. La distancia ideológica entre los diferentes sectores fue bastante amplia, como puede verse en un interesante análisis realizado por el Centro de Estudios Públicos.


Ahora estamos a mitad de camino, a la espera del resultado de las votaciones en el pleno del Consejo Constitucional. Todavía existe alguna posibilidad de modificar el sentido y tenor del texto constitucional. Durante la semana, la crítica al texto aprobado hasta aquí ha sido bastante transversal. Una de las materias más criticadas ha sido la prohibición del pago de contribuciones de las viviendas principales. De hecho, los expresidentes, en un seminario, transversalmente hicieron un llamado a lograr mayores consensos.


Si todo se mantiene sin cambios estructurales, la tendencia sigue siendo hacia el rechazo en el plebiscito de diciembre.


Lo que viene

El informe de esta semana se elabora un día antes de lo habitual por ser víspera de Fiestas Patrias. Mañana viernes 15 de septiembre deberían comenzar las votaciones en el pleno, las que podrían seguir toda la próxima semana. Veremos en ellas si la posibilidad de alcanzar acuerdos para un texto constitucional de amplio consenso -como el aprobado por la Comisión Experta- tiene todavía alguna posibilidad de ser producido.